En 1989, fundó DEMOS, su primer estudio de grabación en Los Hornos, La Plata. Desde el año 2000 reside en Puerto Rico, donde ha colaborado con diversas compañías productoras. En el 2006, estableció SALOMÓN Mastering & Restoration, un estudio de audio desde el cual ofrece sus servicios a prestigiosos productores, artistas, sellos discográficos e instituciones archivísticas. Sus colaboraciones abarcan a artistas, compañías y productores de renombre en variados géneros musicales y se extienden por una vasta geografía internacional que incluye: Argentina, Puerto Rico, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, México, República Dominicana, Cuba, Honduras, Panamá, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Holanda, Noruega, Francia, España, Rusia y Turquía, entre otros.
Logros y Reconocimientos
Algunos de sus trabajos han sido reconocidos y galardonados por prestigiosas instituciones culturales, distinguidas organizaciones de la industria de la música y revistas especializadas.
Es autor de los libros:
VIVIR EL AUDIO… (publicado en 2010).
AUDIO PENSAMIENTOS – frases que acompañan la profesión (publicado en 2018).
Asimismo, ha fundado importantes iniciativas en el sector:
MASTERING RADIO (2014), una emisora online musical-educativa.
SAC - SALOMON AUDIO COCAH (2024), un innovador sistema de contenido educativo de bajo costo.
SALOMON MUSIC STORE (2025), un novedoso espacio diseñado para exponer su trabajo sonoro-musical, creativo y experimental, dirigido a una audiencia audiófila.
Filosofía Sonora
Exige con responsabilidad...
Con el paso de los años, he comprendido la verdadera esencia del trabajo en equipo. En cada masterización o restauración que emprendo, me considero parte integral de un conjunto, asumiendo derechos y deberes ineludibles ante la compañía discográfica, el sello independiente o la institución archivística de turno.
En SALOMON Mastering & Restoration, la constancia en el cumplimiento de mi palabra y mis obligaciones me ha brindado el privilegio de colaborar con equipos de diversas partes del mundo, de variadas exigencias, géneros musicales, artistas y productores, muchos de ellos referentes mundiales, reconocidos y galardonados por la excelencia de sus producciones.
Pero, ¿a qué me refiero con "la verdadera esencia del trabajo en equipo"? A la exigencia mutua, al compromiso incondicional de cada miembro del equipo de producción de honrar su palabra y sus promesas. Créanme, esta actitud es la que nos conduce a la excelencia en el producto final. La armonía fluye cuando cada uno cumple con su parte; la negligencia de uno solo puede desviar el resultado del objetivo inicial.
Las exigencias suelen girar en torno a los plazos de entrega, los acuerdos económicos, la calidad y el gusto sonoro deseados, y las especificaciones técnicas para el óptimo desarrollo de los procesos de ingeniería de audio. Recuerden, la reciprocidad es clave: para exigir cumplimiento, es preciso cumplir con las obligaciones pactadas.
La responsabilidad compartida en el trabajo en equipo no solo asegura resultados sobresalientes, sino que también nos permite disfrutar del proceso artístico-técnico. Esta satisfacción nos impulsa a buscar nuevas colaboraciones en futuras producciones.
Visión Profesional
Néstor Salomón es un referente constante en el diseño acústico de estudios de audio y es frecuentemente solicitado para impartir charlas en diversas universidades. Con una sólida experiencia de más de 35 años en el mundo del audio, su trayectoria profesional se rige por claros objetivos:
Excelencia Sonora: Buscar la máxima calidad para quienes confían en sus oídos.
Crecimiento Continuo: Mantenerse en constante actualización y crecimiento dentro de su profesión.
Aporte Educativo: Contribuir al desarrollo de las nuevas generaciones de ingenieros de audio y productores musicales.
Sus especialidades abarcan: Mastering & Audio Restoration, Producción y Consultoría.