En algún momento te habrá pasado, que mezclando o masterizando en tu estudio, sientes que escuchas todo muy bien, pero cuando llevas el mismo archivo de audio fuera del estudio, y lo reproduces en tu sistema de absoluta confianza, te enteras que suena muy diferente a lo que escuchaste en el control de tu estudio. Esta situación, suele ser más común de lo que creemos, y el diagnóstico es simple: está descalibrado el monitoreo. Claro está, hay que estudiar la magnitud de esa descalibración.
Muchas Gracias a la Revista Rolling Stone, a todos los artistas, managers, disqueras y productores del género con los que compartí desde el mastering, los siguientes trabajos reconocidos en la lista de Las 100 canciones elegidas del Reggaeton...
• 72. Héctor y Tito feat. Don Omar & Glory - 'Baila Moreno' - 2004 • 71. Rápido - 'Amor Con La Ropa' - 2000 • 64. Héctor El Father - 'Dejale Caer To’ El Peso' - 2005 • 58. Tonny Tun Tun, Daddy Yankee, Luny Tunes, Héctor el Father, Wisin & Yandel - 'Noche De Entierro' - 2006 • 50. Glory - 'Perreo 101' - 2005 • 41. Tego Calderón - 'Métele Sazón' - 2003 • 40. Alexis & Fido feat. Baby Ranks - 'El Tiburón' - 2005 • 36. Ivy Queen - 'Te He Querido, Te Llorado' - 2012 • 33. Nicky Jam feat Daddy Yankee - 'En La Cama' - 2001•16. Daddy Yankee - 'Lo Que Pasó, Pasó' - 2004 • 15. Angel Y Khriz - 'Ven Bailalo' - 2005 • 13. Don Omar - 'Dale Don Dale' - 2003 • 12. Hector El Father - “Esta Noche De Travesura" - 2004 • 11. Plan B - 'Guatauba' - 2002 • 10. Baby Ranks, Daddy Yankee, Tony Tun Tun, Wisin & Yandel, and Héctor El Father - 'Mayor Que Yo' - 2005 • 6. Wisin & Yandel - 'Rakata' - 2005 • 1. Daddy Yankee - 'Gasolina' - 2004
Hace más de 35 años que estoy en este mundo de la música, el audio y la producción. Durante los últimos 20 años, estoy dedicado exclusivamente al mastering y a la restauración de audio. Y a lo largo de estos años, aún sigo escuchando profesionales de la industria, que no tienen para nada claro cual es la verdadera función del proceso de mastering...
No es arreglar la mezcla, aunque si se necesitaría arreglar, muchas veces desde el mastering se puediera hacer.
Lo más fácil sería cambiar la mezcla, y llevar el sonido de la mezcla al gusto del masterizador. Pero eso no es mastering, a lo sumo sería una remezcla.
El mastering debe cuidar la grabación y la mezcla realizada. Enfocarse en el consumidor, que es el público que va a disfrutar esa pieza artística.
Por lo tanto el verdadero objetivo del mastering, es trabajar sobre el audio para crear una excelente experiencia de escucha en el oyente, sin tocar la esencia musical que ha sido trabajada entre la grabación y la mezcla.
En síntesis, no es cambiar, sino mostrar mejor.
Un método único, uno de los objetivos
Tu gusto sonoro...
Este método creado en base a la observación de las reacciones luego de entregar el resultado de mastering, está basado en tres puntos:
1. La responsabilidad de "la escucha correcta" en el rol del productor
2. La comunicación precisa entre el productor y el ing de mastering
3. El desprendimiento ego-auditivo del ing de mastering sobre el gusto sonoro final.
Unas líneas, que hace un tiempo escribí...
Yo soy de los que piensa que el éxito pasa por vivir de lo que te apasiona, de trabajar de lo que más te gusta en la vida. Pero no critico a quien piense o sienta diferente a mí.
En lo personal, miro el premio solo como una caricia al ego (que no está mal), y hasta por momentos, es de aprovechar la ola de trabajos que aumentan unas semanas o meses hasta que la interferencias de informaciones, dejan en el olvido dicho galardón.
Mi premio, está en el interior, esa sonrisa, con cara de "Feliz Cumpleaños", que quedará para siempre en la mente, cuando un productor termina de escuchar tu trabajo final.
El premio es tan simple, como hacer la música, producirla, grabarla, mezclarla, masterizarla, y disfrutarla luego de ser compartida.
Mi filosofía sonora
• La masterización
• La tecnología que elijo para trabajar, es cuidadosamente seleccionada y estudiada antes de formar parte de la cadena de audio de mi estudio.
• El respeto por la pieza única es fundamental en la actitud de trabajo, más allá de la numerosa cantidad de producciones que proceso en mi estudio año a año, cada una de ellas, es para mi un verdadero desafío y una pieza sonora única que deberá tratarse con mucha responsabilidad artística y cultural.
Para reflexionar en audio...
Situación...
Pregunta...
¿Nunca te pusiste a pensar, que podría ser el mismo plugin que utilizabas en el pasado, pero con una nueva imagen gráfica, usando diferentes palabras en sus parámetros y otro nombre?...
Realmente en esta experiencia, los resultados logrados desde el mastering preventivo, han sido sorprendentes, y sin duda alguna, brinda un crecimiento muy interesante, elevando la calidad de audio de los trabajos de cada sello en los que participo.